REFLEXIÓN: CRISIS DE IDENTIDAD
- DECOM - IPUC LA PAZ
- 7 abr 2018
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 19 ago 2018
por: Milyan Usuga

1 Juan 2: 14-17
14 Os he escrito a vosotros, padres, porque habéis conocido al que es desde el principio. Os he escrito a vosotros, jóvenes, porque sois fuertes, y la palabra de Dios permanece en vosotros, y habéis vencido al maligno. 15 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. 16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. 17 Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.

¿Qué es la identidad?
La identidad es lo que diferencia una cosa de la otra, la identidad tiene que ve con “ser uno mismo” en la diversidad del mundo.
Nuestra identidad es algo muy valioso, sino sabemos quienes somos, entonces no sabremos para donde vamos.
Juan 14:15 Le dijo Tomás: Señor, no sabemos a donde vas; ¿Cómo pues, podemos saber el camino?
En este texto pareciera que Tomás y los demás discípulos tuvieron una crisis de identidad, ya que no sabían quién era Jesús. Pero recibieron una respuesta oportuna a su pregunta; Jesús les dice: “Yo soy el camino, la verdad y la vida”. Esto nos da entender que cuando tengamos dudas de nuestra identidad, debemos recordar que Jesús es nuestro camino, Jesús es nuestra verdad y nuestra vida.
Antes de ser cristianos construimos nuestra identidad alrededor del pecado, por tal razón imitábamos las cosas del mundo (cantante favorito, actriz o actor favorito, futbolista favorito, entre otros) íbamos en pos de nuestros ídolos.
Pero ahora que somos cristianos, ahora que nuestro fundamento es Cristo, la palabra de Dios nos dice claramente:
2da Corinitios 5: 17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
Efesios 4: 22-24 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.
Romanos 6: 6 “sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado”.
Por lo tanto, nuestro anhelo debe ser siempre estar en la búsqueda de la presencia de Dios, que cada día tratemos de imitar mas a Cristo, para que nuestra identidad se acerque más y más al propósito de Dios.
Romanos 12: 2 No os conforméis (adaptéis) a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
En estos últimos tiempos donde la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, donde hay nuevas tendencias, ideologías y teorías anti teísta (niegan a Dios); muchos jóvenes están teniendo crisis de identidad cristiana, ya no se sabe si son cristianos o no, ya que su manera de actuar, de pensar y de vestir, demuestran lo contrario. Jesús dice lo siguiente al respecto en Mateo 15: 7-8: “Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; mas su corazón está lejos de mí”.
Que Dios nos guarde en caer en semejante error, por lo tanto, debemos tener claridad de nuestra identidad como cristianos.
Cuando estemos pasando por una crisis de identidad, reflexionemos en esto:
1. ¿Quién soy yo?
Juan 1: 12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.
Debemos estar convencidos y decir con propiedad y seguridad que somos hijos de Dios, independientemente de los cargos que tengamos, de nuestro nivel de estudio, de la posición social en qué nos encontremos, debemos entender que ante todo "soy un hijo de Dios" retengamos esta posición que es nuestro tesoro mas preciado.
2. ¿Quién quiero ser?
Efesios 4: 13 Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.
Para estar firmes en Dios hay que tener fe y Visión, nuestra meta o nuestro objetivo es y seguirá siendo llegar a un varón perfecto, alcanzar la estatura y perfección en Cristo; no hay que perder el rumbo de nuestro camino, debemos permanecer apartados del pecado y vivir una vida de santidad para Dios.
3. ¿Qué deseo alcanzar?
Filipenses 3: 13-14 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
2 Timoteo 4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Seño, juez justo, en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida…
Si perseveramos hasta el final recibiremos grandes galardones (premios) de parte de Dios, debemos estar firmes y constantes, puesta nuestra mirada en Jesús para alcanzar el premio del supremo llamamiento, esto es una vida eterna adorando por siempre a nuestro Dios.
Querido hermano, cuando tengas una crisis de identidad recuerda:
1. ¿Quien soy yo? Un hijo de Dios.
2. ¿Quién quiero ser? Un ser perfecto en Cristo
3. ¿Qué deseo alcanzar? El premio del supremo llamamiento
Cuando el pecado esté a la puerta, solo debes traer a la memoria estos tres puntos y verás la mano de Dios ayudándote y dándote la victoria.
No te avergüences del evangelio, porque el evangelio es poder de Dios para salvación, tampoco te avergüences de Cristo, recuerda que si lo negamos, él también nos negará.
Ya no es tiempo de andar pensando, será que soy o no soy, tomemos hoy mismo la decisión de seguir a Jesucristo.
¡Si tuvieras un poquito de fe alcanzarías a tocar el borde de su manto! (por: Eliana Pérez)

Mateo 9-20: “y he aquí una mujer enferma de flujo de sangre desde hacía doce años, se le acerco por detrás y tocó el borde de su manto-21* porque decía dentro de sí: si tocare solamente su manto seré salva”.
A esta mujer le fue necesario solo este día tener fe para ser sanada y salva con tan solo tocar el borde de su manto, a veces decimos que la oración que hacemos Dios no la escucha, pero estamos equivocados porque cada día que lo hacemos podemos tener una respuesta diferente conforme al propósito y la voluntad de Dios.
Si tuviéramos al menos un poquito de fe, nos fuera suficiente para alcanzar y tocar el borde de su manto, nos ayudaría a creer más, a ser salvos, a ser más espirituales, nos ayudaría a confiar y esperar en las cosas que Dios nos quiere dar.
Lucas 17-5 dijeron los apóstoles al señor auméntanos la fe.
Si al menos tuviéramos fe como un grano de mostaza podríamos alcanzar cosas grandes, podemos mover montañas, podemos creer que lo imposible se vuelve posible. Es no ver, pero aun así creer, es aquella confianza puesta en lo que no vemos pero que aun así nos llena el ama por que dice la biblia que es la certeza de lo que estamos esperando y la convicción de lo que aún no vemos.
Utilicemos todo lo que tengamos alrededor como un instrumento para construirte no permitamos que las circunstancias temporales nos quiten la visión hacia un futuro, nuestra paciencia es probada por medio de las dificultades pues la fe nos ayudará a sobrepasar muchos límites.
PERO DE NINGUNA COSA, HAGO CASO...
(por Jacky Molina)
HECHOS 20:22
Ahora, he aquí, ligado yo en espíritu, voy a Jerusalén, sin saber lo que allá me ha de acontecer; salvo que el Espíritu Santo por todas las ciudades me da testimonio, diciendo que me esperan prisiones y tribulaciones. Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios.

La palabra conformismo tiene mucho que ver con estancamiento, esto nos lleva a mirar las cosas de Dios desde otro punto de vista; se pierde el sentir de orar, de ayunar, de atender a las necesidades de nuestros hermanos y familiares, se pierde la disposición de escuchar la palabra de Dios con ansias.
El estancamiento sin duda alguna llega a nuestras vidas por cualquier motivo o circunstancias, sobre todo cuando fracasamos en algo, cuando nos tratan mal, cuando no nos sentimos apoyados en algunos programas a realizar.
Mucha razón tendría el profeta Eliseo si se hubiera quedado estancado cuando el profeta Elías le dijo que no siguiera más, que se quedara estancado, que no avanzará más y es hasta extraña esta propuesta ya que el propósito de los profetas era anunciar la palabra del Dios altísimo. Pedro en su momento también fue usado por satanás cuando Dios le dijo que el iría a Jerusalén y que allá sufriría martirio y crucifixión, pedro le dijo: quédese aquí, no hay necesidad de ir allá. S. Mateo 16.
Esto nos da a entender que satanás no pierde oportunidad de usar a alguien para hacerle daño a otras personas, que a satanás le gusta el estancamiento, a él no le gusta una iglesia en avivamiento, no le gusta que los hijos de Dios crezcan espiritualmente, a él le hace daño que un pueblo que alabe a Dios vaya hacia adelante.
Y lamentablemente es lo que hoy vivimos en nuestro alrededor; hoy e día estamos dotados de personas profesionales en dar malos consejos, en decir que no oremos pero si chateemos, que no ayunemos pero si hablemos de los demás; son personas profesionales pero sin cartón de reconocimiento.
Si quieres avanzar en tu vida espiritual es necesario que digas pero de ninguna cosa hago caso, o mejor pensar que debemos terminar esta carrera con gozo y tratar de hacer a un lado a aquellas personas que de alguna manera no nos edifican en nada, no necesariamente dejar de hablarles pero depende de ti y de mi si nos dejamos guiar por el espíritu de Dios o nos dejamos guiar por las personas que se dejan usar de alguna manera por satanás.
Cuando tengas un triunfo no se te olvide que en medio de ese logro y emoción habrá algo que trate de apagarlo, en medio de una risa fuerte que salga desde nuestras entrañas con gozo vendrá un llanto quizá inconsolable, cuando llega una buena amistad por circunstancias de la vida con el tiempo ya no lo será.

Solo basta confiar y decir que nuestro salvador sigue vivo, y que solo en él y con el obtendremos la victoria, que por muy duras que sean las pruebas y dificultades él siempre está allí para sostenernos, para no dejar que nadie te pisotee. Alguien dijo una vez…. NO DEJE DE LLORAR NI DE ORAR…. Eso lo hice y Dios me respondió, ¿siguen las batallas? ¡Claro que sí! ¿Y las dificultades? Sin duda alguna, pero lo importante es NO DEJAR NUNCA DE LLORAR, NI ORAR.
Comments